Vistas y medioambiente.
El derroche de energía es un elemento común en la mayoría de los hogares. Únicamente examinando la iluminación, los electrodomésticos y el sellado de las ventanas se puede valorar el nivel de malgasto energético que se está experimentando.
Es complicado cambiar toda la cruda realidad del sufrimiento medioambiental pero no hay duda de que pequeños gestos a nivel doméstico pueden contribuir a reducirlo, al menos en parte. Y esto implica, entre otras muchas decisiones, optar por mejorar el acristalamiento de la vivienda. Como consecuencia las facturas de la luz se verán gratamente restringidas, el entorno menos perjudicado y el confort térmico claramente mejorado.
Uno de los grandes gastos, sobre todo en las estaciones más duras del año, está relacionado con la calefacción. Y es que es un recurso básico, ya sea a través de electricidad o gas natural, para mantener una temperatura agradable en el interior. Pero si existen fugas no controladas (muy habituales en sistemas mal sellados) el consumo se dispara.
Las ventanas son uno de esos puntos que mayor concentración de entrada y escape de temperatura concentran. Puede deberse a un fallo en el marco, que se ocupa de la absortividad y transmitancia térmica, lo cual generará una importante pérdida de la capacidad aislante. También puede deberse al empleo de cristales de bajas prestaciones.
Es crucial contar con un sistema de calidad para evitar un sobreesfuerzo de los aparatos de aire acondicionado o calefactores que incrementarán notablemente el desperdicio de energía y el nivel de contaminación medioambiental. Si, además, especialmente en terrazas y balcones, se opta por soluciones abiertas que se fundan con el paisaje, como cortinas o correderas de cristal , se disfrutará de mayor luminosidad, aprovechamiento del espacio y visión panorámica. Todo ello, evidentemente, con el máximo confort térmico.
Solo queda relajarse y contemplar el paisaje.
Ikerna Garden, especialistas en la instalación profesional de acristalamientos D’Glass, líder en el sector.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!