Vertical y medicinal.
Un jardín vertical es una alternativa económica y ecológica de decorar cualquier rincón. Y de hacerlo respirar. Pero se puede ir un paso más allá y convertirlo en una mayor fuente de salud eligiendo plantas medicinales para su creación. ¿Te apuntas?
La mejora estética y acústica que deriva de la instalación de un jardín vertical es innegable. Y es que no deja de brindar una buena dosis de frescura y un toque orgánico y decorativo muy natural. Pero, con una cuidada selección de plantas, se obtienen además aromas intensos y agradables que pueden impregnar la estancia.
Evidentemente esto implica conocer con detalle las especies que se desean incorporar ya que algunas se adaptan mejor que otras, al igual que las dimensiones y el sistema adecuado para el riego. Cuestiones que, sin duda, los expertos en jardines verticales como los profesionales de Ikerna Garden saben siempre aconsejar.
Entre las plantas más recomendables se encuentran principalmente tres (aunque la variedad es realmente extensa): la salvia, la menta y el cilantro. La salvia es una de las más utilizadas porque combate las bacterias, es digestiva y perfecta para la curación de pequeñas heridas. La menta, por su parte, se utiliza mucho en cocina por sus cualidades digestivas y por su capacidad de aliviar molestias de las vías respiratorias. En cuanto al cilantro, además de sus usos gastronómicos, contribuye a resolver problemas estomacales y otros como el insomnio. Se añaden otras especies como el tomillo, romero y manzanilla que nunca está de más tener a mano!
¿A qué esperas para tener tu jardín vertical medicinal?
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!