Así reza el encabezamiento del interesante artículo publicado en Navarra Capital en el que Manu Rubio y Ricardo Ubanell, socios de Ikerna Garden, dan su visión del momento actual del césped artificial en Navarra.
Listado de la etiqueta: ventajas
No solo cuenta con unas prestaciones técnicas inmejorables sino también con un diseño atractivo que ofrece a cualquier área exterior un toque de lo más personal. Con una tarima tecnológica se logran espacios de diseño que combinan tecnología punta y fuerza visual.
Se trata de un pavimento fabricado a través de la extrusión de madera y con una composición que combina fibras y polímeros avanzados de alta calidad. Como resultado, una superficie resistente al uso frecuente y a las condiciones climatológicas más extremas. Una solidez que contrasta con una estética delicada y natural perfecta para piscinas.
Las razones para recomendar la inclusión de una tarima tecnológica en este tipo de espacios son muchas y variadas pero se pueden destacar algunas como la seguridad que ofrece. Es una superficie completamente antideslizante compuesta por acabados veteados, rayados o lisos que garantizan la estabilidad. No se astilla, por lo que se puede caminar sobre ella con los pies desnudos sin ninguna preocupación; resiste el agua salada y no exige mantenimiento específico más allá de la limpieza periódica habitual.
En definitiva, una alternativa de calidad, segura y elegante. En Ikerna Garden somos especialistas en la instalación de tarimas tecnológicas de una firma líder del sector: Supradeck, suelos que combinan la dureza del HDPE con fibras de madera preseleccionadas para disfrutar al aire libre con toda la belleza y la más alta funcionalidad.
Sencillamente evocador.
Uno de los grandes lienzos decorativos de cualquier estancia son las paredes, soporte amplio y susceptible de aceptar cualquier propuesta estética en función del ambiente objetivo. Si bien, hasta hace no mucho la respuesta se encontraba en la simple desnudez o en la colocación de cuadros y algún que otro elemento, cada vez más se opta por aprovechar (y mucho) su verdadero potencial.
Y es que desperdiciar esta oportunidad ya no parece una opción. Emergen continuamente tendencias que van sugiriendo pautas de muy diversa índole para facilitar la impresión visual de toda la creatividad y personalidad posibles. Mensajes que que se transmiten por medio de colores, imágenes e incluso textos estampados y logran generar auténticas sensaciones.
Lo cierto es que no hay nada acertado o desacertado con tal de que, independientemente del formato elegido, se plasme fielmente aquello que se desea. Pero entre las múltiples posibilidades que abarcan desde el contraste de colores o el papel pintado hasta los vinilos, el muralismo destaca por su fuerza y originalidad. No hay pared que pase inadvertida con un mural recorriendo su superficie y derrochando energía artística.
La temática puede ser todo lo variada que permita la imaginación. Desde pinceladas abstractas, manifiestos personales y recreación realista de lugares a escenas engendradas por la fantasía e imitaciones de cualquier índole. El hecho es que el espacio cobra vida y una dimensionalidad única capaz de introducir al espectador en un ambiente incomparable.
En otras palabras, con la pintura mural, arte elástico y transigente donde los haya, lograr un espacio personalizado al máximo es más posible que nunca. Sobre todo, contando con especialistas profesionales como Ikerna Garden : asesoramiento personalizado y expertos muralistas para dar vida a tus sueños.
Si lo puedes imaginar…lo puedes tener.
Los núcleos urbanos con zonas verdes poseen, sin lugar a dudas, un atractivo innegable. Sin embargo, esa cualidad ventajosa no tiene por qué ir en detrimento del medioambiente. Y es precisamente en este punto donde la incorporación de césped artificial parece surgir como la solución estética, funcional y respetuosa con el entorno más adecuada. Pero es que además ofrece otras grandes ventajas.
Se podría decir que las premisas fundamentales de esta alternativa ecológica es mínimo gasto en mantenimiento y máximo rendimiento práctico y visual. Es decir, exige unos cuidados extremadamente leves ya que no necesita riego (excepto puntualmente) ni corte pero logra resistir perfectamente cualquier clima y uso además de aportar color y naturalidad. A todo ello se suma una versatilidad que le permite adaptarse a cualquier tipo de terreno, forma o superficie.
Es por esto que las zonas urbanas, especialmente aquellas de reducido tamaño, pueden verse muy beneficiadas de la instalación de césped artificial. Por un lado, con un mantenimiento cero, se eliminan los riesgos que supone al personal trabajar en medianas transitadas. Y por otro, se reduce drásticamente el consumo de agua y desperdicio del excedente que suele terminar escapando por el alcantarillado. Se estima, incluso, que el ahorro en este sentido puede llegar hasta 200 litros de agua al año por metro cuadrado. Y, por supuesto, al ser ignífugo se erradica el riesgo de incendio.
Una lista de argumentos que incluye la eficiencia energética y el bajo impacto medioambiental ya que prescinde del empleo de productos químicos nocivos como fertilizantes o pesticidas. En definitiva, durabilidad (3 veces mayor respecto a otras opciones según los estudios), bajo coste, resistencia, buen aspecto, seguridad y sostenibilidad, hacen del césped artificial un producto ganador para dotar de atractivo a nuestras ciudades sin exponer la salud del planeta.
Ponla bonita con Ikerna Garden, expertos en la instalación de césped artificial en Navarra.
El derroche de energía es un elemento común en la mayoría de los hogares. Únicamente examinando la iluminación, los electrodomésticos y el sellado de las ventanas se puede valorar el nivel de malgasto energético que se está experimentando.
Es complicado cambiar toda la cruda realidad del sufrimiento medioambiental pero no hay duda de que pequeños gestos a nivel doméstico pueden contribuir a reducirlo, al menos en parte. Y esto implica, entre otras muchas decisiones, optar por mejorar el acristalamiento de la vivienda. Como consecuencia las facturas de la luz se verán gratamente restringidas, el entorno menos perjudicado y el confort térmico claramente mejorado.
Uno de los grandes gastos, sobre todo en las estaciones más duras del año, está relacionado con la calefacción. Y es que es un recurso básico, ya sea a través de electricidad o gas natural, para mantener una temperatura agradable en el interior. Pero si existen fugas no controladas (muy habituales en sistemas mal sellados) el consumo se dispara.
Las ventanas son uno de esos puntos que mayor concentración de entrada y escape de temperatura concentran. Puede deberse a un fallo en el marco, que se ocupa de la absortividad y transmitancia térmica, lo cual generará una importante pérdida de la capacidad aislante. También puede deberse al empleo de cristales de bajas prestaciones.
Es crucial contar con un sistema de calidad para evitar un sobreesfuerzo de los aparatos de aire acondicionado o calefactores que incrementarán notablemente el desperdicio de energía y el nivel de contaminación medioambiental. Si, además, especialmente en terrazas y balcones, se opta por soluciones abiertas que se fundan con el paisaje, como cortinas o correderas de cristal , se disfrutará de mayor luminosidad, aprovechamiento del espacio y visión panorámica. Todo ello, evidentemente, con el máximo confort térmico.
Solo queda relajarse y contemplar el paisaje.
Ikerna Garden, especialistas en la instalación profesional de acristalamientos D’Glass, líder en el sector.
Logran una imitación de la madera prácticamente perfecta pero su enfoque es mucho más funcional y algo más económico. Son las tarimas tecnológicas que constituyen una alternativa de gran resistencia, practicidad, durabilidad y con un toque estético muy actual.
Las hay hidrófugas, para interiores, para exteriores y de cualquier color o diseño. Suelen contar con diversas capas, una para estabilizar el pavimento y protegerlo de la humedad, la capa del diseño o la superior que protege contra el desgaste y cuya resistencia dependerá del modelo elegido.
Las tarimas de última generación Supradeck, ofrecen (entre otros) el encapsulado, una opción que cubre al 100% la lama evitando la penetración de cualquier producto por lo que previenen las manchas y la decoloración. Con un acabado muy natural, estas superficies resultan completamente antideslizantes, durables y resistentes a las rayadas y rayos UV.
Si bien apenas exigen mantenimiento sí se suele recomendar realizar una limpieza periódica para lograr que su belleza dure más tiempo. Otra gran ventaja es que su instalación es realmente sencilla y tienen un precio inferior al de los pavimentos de madera natural. No obstante, el aspecto es tan parecido que, a simple vista, ni siquiera el ojo experto podría notar la diferencia.
Todavía quieres más razones para optar por las tarimas tecnológicas? En Ikerna Garden te damos otra: el resultado de los modelos Supradeck es insuperable.
Puede que tengas claro que tu casa necesita puertas correderas para aprovechar mejor el espacio, favorecer la continuidad visual y mejorar la habitabilidad del hogar. Pero puede también que hayas escuchado toda una serie de argumentos para rechazar tu primer impulso. Te desvelamos las claves de éxito para disfrutar al máximo de este sistema de cerramiento.
Fusionan espacios y aportan amplitud pero es importante cumplir algunos condicionantes: deben ser anchas, las estancias que se comuniquen entre sí necesitan (para un óptimo efecto) contar con el mismo tipo de suelo y altura de techos y, a ser posible, las puertas deben ser del mismo color que las paredes.
Son especialmente útiles cuando se busca el aprovechamiento y uso frecuente de espacios como vestidores, despensas…etc para evitar el cierre continuo y facilitar un acceso directo e inmediato. También son muy recomendables para baños de pequeñas dimensiones y aseos reducidos, cuartos con poco fondo o donde el inodoro o mueble del lavabo interrumpen la trayectoria de abatimiento de una puerta convencional.
Y por supuesto, las puertas correderas de cristal son de especial interés para exteriores. La apertura visual e iluminación que proporcionan no tienen comparación a ningún otro material. Resultan claves cuando se quiere conectar la vivienda con el paisaje; disfrutar de toda la luz natural y lograr al mismo tiempo un aislamiento térmico y acústico que se queda reflejado en las facturas. Belleza y ahorro en una sola opción.
Si quieres disfrutar de un hogar moderno, funcional y eficiente, recurre a las puertas correderas de cristal. Y recuerda que en Ikerna Garden somos especialistas en la instalación de acristalamientos D’Glass, líder del mercado, para transformar tu casa en un espacio más amplio, más luminoso y más integrado con el entorno.
Las cortinas de cristal constituyen una novedosa solución en el campo de la carpintería de cristal. Su particularidad consiste en que las láminas de vidrio se unen entre sí en su parte lateral cuando la mayoría de piezas disponen de marco en su cara superior o inferior.
Por lo general están fabricadas con PVC y se utilizan para cerrar terrazas, jardines o balcones de viviendas sin perfiles. Los motivos son muy claros: permiten aprovechar al máximo los espacios, obtener toda la iluminación natural posible y protegerse de las inclemencias meteorológicas en un ambiente térmico confortable.
Cuanto mejor sea el material del perfil, el nivel de hermeticidad y la calidad del propio cristal, mayor será el aislamiento que proporcionarán las cortinas de cristal. Como consecuencia, no solo se podrá disfrutar de una temperatura agradable constante sino también de un importante ahorro en la factura eléctrica.
El mantenimiento de este tipo de superficies resulta, por otro lado, bastante sencillo. Lo importante es eliminar los residuos y polvo que se acumulan en los perfiles interiores; lubricar con cierta regularidad los rodamientos con un spray de silicona y limpiar los cierres de cristal para que puedan seguir siendo funcionales.
En resumen, las cortinas de cristal ofrecen unas prestaciones técnicas que mejoran, sin lugar a dudas, la calidad de vida de los usuarios. Más espacio, más luz, más vistas y mayor confort térmico. Eso sí, es aconsejable confiar siempre en las mejores firmas. De hecho, en Ikerna Garden nos dedicamos a la instalación profesional de cerramientos acristalados de D’Glass, una marca líder que fusiona la arquitectura con el entorno como si fuera una extensión del propio paisaje.
Hay que verlo para creerlo.
Se dicen muchas cosas sobre el césped artificial, algunas ciertas y otras muchas carentes de sentido y de realidad. Desmontamos algunos de los mitos más recurrentes en este sector que demostrarán las grandes ventajas de esta alternativa sostenible para exterior.
El primer mito hace referencia al tipo de relleno que se emplea en este tipo de césped. Lo cierto es que los materiales que se utilizan son reciclables. En cuanto al caucho que se destina con frecuencia a campos de fútbol, está elaborado con neumáticos y no es tóxico. No obstante, cada vez surgen más propuestas de rellenos a base de productos naturales como la fibra de coco o arena de sílices, ambas muy presentes en instalaciones residenciales y paisajísticas.
Tampoco es cierto que sea inseguro para niños o mascotas. En realidad, el césped artificial es antialérgico, no atrae insectos y no necesita la aplicación de productos químicos para su mantenimiento o cuidado. Es decir, se trata de una superficie protegida para los más delicados de la casa.
En cuanto a las opciones decorativas, no son más limitadas que en el césped natural puesto que admite igualmente la plantación de árboles, arbustos o plantas con los que dotar de personalidad y atractivo visual al paisaje.
En lo que se refiere a la economía, el césped artificial resulta especialmente interesante. Solo 1m2 evita el uso de 750 litros de agua que exigiría una superficie natural. Todo ello sin mencionar la posibilidad de prescindir de fertilizantes y abonos con sus consecuentes gastos para el mantenimiento de todo el área. A ello se suma el hecho de no tener que recurrir a maquinaria como cortadoras de césped evitando costes de gasolina y emisiones nocivas de carbono.
Los mitos no dejan de ser mitos que restan objetividad a muchas realidades. En este caso, se puede afirmar sin duda alguna, que el césped artificial constituye la alternativa sostenible para crear espacios exteriores verdes sin pasar factura al planeta.
Fuente: perfectgarden
Ikerna Garden
Césped artificial Navarra
Pol. Ind. Mutilva Baja Calle I Nave 1
31192 Mutilva (Navarra)
T.: 948 137 663 – 638 793 713
Mail: comercial@grupoikerna.com
Síguenos en Facebook
Grupo Ikerna Garden
Ikerna Garden pertenece al Grupo Ikerna, que cuenta entre sus empresas con Ecolaver, líder en limpieza a domicilio en Pamplona.
Blog Ikerna
Ikerna Garden inaugura exposición en Alkain – Donostia5 de abril de 2022 - 13:20
Sistema Ecos de fijación del césped artificial10 de agosto de 2021 - 11:46
El césped artificial busca crecer en espacios públicos y zonas comunes5 de julio de 2021 - 12:26
- Cambio de exposición en Ikerna Garden8 de junio de 2021 - 17:15
Ikerna Garden y Suministros Urbasa en Estella (Navarra)28 de mayo de 2021 - 10:37
Colaboramos con
