Listado de la etiqueta: eficiencia

🇨🇦 Bonito, verdad? Pero no, no estamos en Canadá. Aunque tenemos que reconocer que la combinación de madera y césped artificial de Ikerna, es insuperable 👍
Déjate aconsejar por nuestros técnicos expertos en paisajismo y conseguirás un resultado de diez.
Como si de un mecano se tratara, en Ikerna Garden te ayudamos a planificar tu jardín, sacando el mayor partido al espacio y las necesidades de tu familia.
Piscina, césped artificial, techos móviles, cortinas de cristal, tarima sintética de exterior, spa de exterior, barbacoa, …

Sencillo y bonito jardín creado con verja metálica, césped artificial y columnas de bloque, consiguiendo un estupendo resultado visual y muy práctico para todo el año.

👏 🌞 Esta combinación de techo móvil y cortina de cristal D’Glass proporciona un #espaciodglass amplio con excelentes vistas sin obstáculos gracias a la ausencia de perfiles verticales. Las cortinas de cristal se abaten completamente sobre la pared lateral, dejando un espacio diáfano.

De la mano de Intercésped, en Ikerna Garden estamos inmersos en la vanguardia con el Sistema ECOS en la instalación de césped artificial. Pásate por nuestro ShowRoom, o contáctanos y te explicamos en qué consiste este nuevo sistema de fijación.
Más info sobre el Sistema Ecos:
https://youtu.be/tXVXuQFrK58
Tu patio o terraza a la intemperie puede pasar a ser una estancia más de tu vivienda con la Pérgola Bioclimática con lamas orientables y Cortinas de Cristal de D’Glass Systems.

La combinación de Cortina de cristal con un Techo móvil ofrece resultados tan sorprendentes como el que te mostramos.

Forma parte de una de nuestras últimas instalaciones realizadas en Pamplona, en la que combinando estos dos elementos de la firma D’Glass Systems, puntera en el mercado, añadimos a la vivienda una estancia más en invierno, y una súper terraza en verano. Y todo, en el centro de la ciudad.

¡No esperes más, dale vida a tu terraza!

Cómo mejorar la sostenibilidad y la eficiencia de tu jardín

¿Tienes un jardín hermoso en casa, pero cuidarlo se está volviendo muy absorbente en cuanto a los gastos energéticos? No te preocupes, eso se puede solucionar sin descuidar en ningún momento el cuidado de tu jardín. Para ello, hará falta mejorar la sostenibilidad y la eficiencia en el cuidado de tu patio personal.

Pero, ¿cómo se hace esto? ¿Es muy complicado? ¿Acaso es costoso? Pues la verdad es que ni lo uno, ni lo otro. Todo lo contrario, ya que ser eficiente y sostenible es bastante simple y económico. Para lograrlo, solo hará falta tener mucha creatividad y ser constante en los cambios que te vamos a enseñar a implementar.

Realiza el cambio de titular para poder contratar las mejores tarifas

El primer paso para mejorar la sostenibilidad y la eficiencia del jardín es contratar una tarifa de servicios que nos permita hacer un uso intensivo de la energía sin necesidad de preocuparnos por el costo de la factura.

Ahora, para poder contratar esta tarifa, necesitaremos obligatoriamente ser los titulares de los contratos energéticos de la casa. Por ello, antes de realizar la búsqueda de las mejores ofertas, tendrás que realizar el cambio del titular con Naturgy, anteriormente conocida como Gas Natural Fenosa.

Cambiar el titular de la luz es un proceso muy simple que puedes ejecutar en tu tiempo libre desde la comodidad de la casa llamando a la atención al cliente de tu empresa comercializadora favorita.

¿Cómo podríamos dar de alta la luz de manera más económica?

Si estás pensando en mudarte a una casa con un hermoso jardín, te recomendamos que verifiques si la casa cuenta con suministro energético incluso antes de realizar el traslado.

De lo contrario, tendrás que solicitar el alta de la luz con Iberdrola o con cualquier otra comercializadora. Pero, ¿acaso existe una forma de contratar la luz más barata mientras solicitamos este servicio? Y la respuesta es sí, hay un truco que podrías aplicar para ahorrar dinero en esta diligencia: al contratar la menor potencia ofrecida por la empresa, podrás reducir sustancialmente el coste de las facturas energéticas desde el primer mes.

Consejos útiles para mejorar la sostenibilidad y la eficiencia del jardín

Para tener un jardín verdaderamente sostenible y eficiente, hará falta más que dar de alta la luz de forma económica. Por ello, hemos elaborado una pequeña lista con consejos muy útiles que podrían ser de tu interés:

  • Para regar el jardín y mantener las plantas siempre hidratadas, podrías utilizar agua reciclada del fregador o de la lluvia.
  • Si decides sembrar especies autóctonas, tendrás que invertir mucha menor energía que en el cuidado de especies exóticas.
  • La idea de tener un jardín es disfrutar del sol y el aire libre. Así que trata de aprovechar al máximo estas fuentes de energía natural en el día a día.
  • Si quieres poder gozar de una amena charla en la noche de tu jardín, te recomendamos instalar un sistema de iluminación LED de bajo consumo. Así podrás tener un patio iluminado con la certeza de que no se verá afectada la factura energética en casa.

¿Quieres más consejos para tu jardín? Sigue este enlace.

 

BLOG-vistas-medioambiente-1

El derroche de energía es un elemento común en la mayoría de los hogares. Únicamente examinando la iluminación, los electrodomésticos y el sellado de las ventanas se puede valorar el nivel de malgasto energético que se está experimentando.

Es complicado cambiar toda la cruda realidad del sufrimiento medioambiental pero no hay duda de que pequeños gestos a nivel doméstico pueden contribuir a reducirlo, al menos en parte. Y esto implica, entre otras muchas decisiones, optar por mejorar el acristalamiento de la vivienda. Como consecuencia las facturas de la luz se verán gratamente restringidas, el entorno menos perjudicado y el confort térmico claramente mejorado.

Uno de los grandes gastos, sobre todo en las estaciones más duras del año, está relacionado con la calefacción. Y es que es un recurso básico, ya sea a través de electricidad o gas natural, para mantener una temperatura agradable en el interior. Pero si existen fugas no controladas (muy habituales en sistemas mal sellados) el consumo se dispara.  

Las ventanas son uno de esos puntos que mayor concentración de entrada y escape de temperatura concentran. Puede deberse a un fallo en el marco, que se ocupa de la absortividad y transmitancia térmica, lo cual generará una importante pérdida de la capacidad aislante. También puede deberse al empleo de  cristales de bajas prestaciones.

Es crucial contar con un sistema de calidad para evitar un sobreesfuerzo de los aparatos de aire acondicionado o calefactores que incrementarán notablemente el desperdicio de energía y el nivel de contaminación medioambiental. Si, además, especialmente en terrazas y balcones, se opta por soluciones abiertas que se fundan con el paisaje, como cortinas o correderas de cristal , se disfrutará de mayor luminosidad, aprovechamiento del espacio y visión panorámica. Todo ello, evidentemente, con el máximo confort térmico.

Solo queda relajarse y contemplar el paisaje.

Ikerna Garden, especialistas en la instalación profesional de acristalamientos D’Glass, líder en el sector.