Sencillo y bonito jardín creado con verja metálica, césped artificial y columnas de bloque, consiguiendo un estupendo resultado visual y muy práctico para todo el año.
Listado de la etiqueta: consejos
Dos jardines diferentes, dos propuestas acertadas. Gracias a la variedad de modelos de nuestro catálogo de césped artificial, y al buen hacer y profesionalidad de los trabajadores de Ikerna Garden, conseguimos resultados tan bonitos y agradables como éstos.
Cómo mejorar la sostenibilidad y la eficiencia de tu jardín
¿Tienes un jardín hermoso en casa, pero cuidarlo se está volviendo muy absorbente en cuanto a los gastos energéticos? No te preocupes, eso se puede solucionar sin descuidar en ningún momento el cuidado de tu jardín. Para ello, hará falta mejorar la sostenibilidad y la eficiencia en el cuidado de tu patio personal.
Pero, ¿cómo se hace esto? ¿Es muy complicado? ¿Acaso es costoso? Pues la verdad es que ni lo uno, ni lo otro. Todo lo contrario, ya que ser eficiente y sostenible es bastante simple y económico. Para lograrlo, solo hará falta tener mucha creatividad y ser constante en los cambios que te vamos a enseñar a implementar.
Realiza el cambio de titular para poder contratar las mejores tarifas
El primer paso para mejorar la sostenibilidad y la eficiencia del jardín es contratar una tarifa de servicios que nos permita hacer un uso intensivo de la energía sin necesidad de preocuparnos por el costo de la factura.
Ahora, para poder contratar esta tarifa, necesitaremos obligatoriamente ser los titulares de los contratos energéticos de la casa. Por ello, antes de realizar la búsqueda de las mejores ofertas, tendrás que realizar el cambio del titular con Naturgy, anteriormente conocida como Gas Natural Fenosa.
Cambiar el titular de la luz es un proceso muy simple que puedes ejecutar en tu tiempo libre desde la comodidad de la casa llamando a la atención al cliente de tu empresa comercializadora favorita.
¿Cómo podríamos dar de alta la luz de manera más económica?
Si estás pensando en mudarte a una casa con un hermoso jardín, te recomendamos que verifiques si la casa cuenta con suministro energético incluso antes de realizar el traslado.
De lo contrario, tendrás que solicitar el alta de la luz con Iberdrola o con cualquier otra comercializadora. Pero, ¿acaso existe una forma de contratar la luz más barata mientras solicitamos este servicio? Y la respuesta es sí, hay un truco que podrías aplicar para ahorrar dinero en esta diligencia: al contratar la menor potencia ofrecida por la empresa, podrás reducir sustancialmente el coste de las facturas energéticas desde el primer mes.
Consejos útiles para mejorar la sostenibilidad y la eficiencia del jardín
Para tener un jardín verdaderamente sostenible y eficiente, hará falta más que dar de alta la luz de forma económica. Por ello, hemos elaborado una pequeña lista con consejos muy útiles que podrían ser de tu interés:
- Para regar el jardín y mantener las plantas siempre hidratadas, podrías utilizar agua reciclada del fregador o de la lluvia.
- Si decides sembrar especies autóctonas, tendrás que invertir mucha menor energía que en el cuidado de especies exóticas.
- La idea de tener un jardín es disfrutar del sol y el aire libre. Así que trata de aprovechar al máximo estas fuentes de energía natural en el día a día.
- Si quieres poder gozar de una amena charla en la noche de tu jardín, te recomendamos instalar un sistema de iluminación LED de bajo consumo. Así podrás tener un patio iluminado con la certeza de que no se verá afectada la factura energética en casa.
¿Quieres más consejos para tu jardín? Sigue este enlace.
¿Dispones de un jardín grande? No es un obstáculo para nosotros. Cualquier superficie es óptima para la instalación de césped artificial.
—
Desde el más pequeño, a jardines como el que te presentamos, realizado por Ikerna Garden en una vivienda de Zizur Mayor. Hemos utilizado el modelo Júpiter 40 mm y el resultado salta a la vista.
—
Nuestros expertos en instalaciones te recomendarán el modelo que mejor se adapta a tu vivienda.
Uno de los grandes lienzos decorativos de cualquier estancia son las paredes, soporte amplio y susceptible de aceptar cualquier propuesta estética en función del ambiente objetivo. Si bien, hasta hace no mucho la respuesta se encontraba en la simple desnudez o en la colocación de cuadros y algún que otro elemento, cada vez más se opta por aprovechar (y mucho) su verdadero potencial.
Y es que desperdiciar esta oportunidad ya no parece una opción. Emergen continuamente tendencias que van sugiriendo pautas de muy diversa índole para facilitar la impresión visual de toda la creatividad y personalidad posibles. Mensajes que que se transmiten por medio de colores, imágenes e incluso textos estampados y logran generar auténticas sensaciones.
Lo cierto es que no hay nada acertado o desacertado con tal de que, independientemente del formato elegido, se plasme fielmente aquello que se desea. Pero entre las múltiples posibilidades que abarcan desde el contraste de colores o el papel pintado hasta los vinilos, el muralismo destaca por su fuerza y originalidad. No hay pared que pase inadvertida con un mural recorriendo su superficie y derrochando energía artística.
La temática puede ser todo lo variada que permita la imaginación. Desde pinceladas abstractas, manifiestos personales y recreación realista de lugares a escenas engendradas por la fantasía e imitaciones de cualquier índole. El hecho es que el espacio cobra vida y una dimensionalidad única capaz de introducir al espectador en un ambiente incomparable.
En otras palabras, con la pintura mural, arte elástico y transigente donde los haya, lograr un espacio personalizado al máximo es más posible que nunca. Sobre todo, contando con especialistas profesionales como Ikerna Garden : asesoramiento personalizado y expertos muralistas para dar vida a tus sueños.
Si lo puedes imaginar…lo puedes tener.
Constituyen un elemento imprescindible de cualquier construcción y cumplen importantes funciones de aislamiento como de ventilación y comunicación con el exterior. Las ventanas son claves pero elegir el formato adecuado no es siempre tan sencillo. Y es que no solo se trata de tomar decisiones sobre materiales sino también de la mejor orientación posible.
La ubicación que se les atribuya serán las que determinen la capacidad de aprovechamiento de la energía solar y el grado de adecuación térmica. Y es que el sol, fuente primordial de energía, no ofrece el mismo tipo de calentamiento a lo largo del día ni en las diferentes estaciones del año por lo que hay que procurar adaptar esta información a la distribución espacial existente.
En la actualidad, la oferta en cuanto a carpintería y vidrio para las diferentes orientaciones es muy amplia por lo que no es un problema lograr ese aprovechamiento energético. Para las estancias que posean una orientación Norte/Este, por ejemplo, y por tanto, con menos horas e intensidad de sol, se puede optar por carpinterías de rotura de puente térmico con vidrios bajos emisivos aislantes precisamente para mantener al máximo el poco calor que pueda llegar.
Las habitaciones, sin embargo, que estén orientadas hacia el Sur/Oeste reclamarán, dado que reciben más horas de sol y con mayor fuerza, carpinterías con rotura de puente térmico y vidrios aislantes con capa de control solar o factor solar bajo. Una solución que permite reducir un exceso de calentamiento y economizar en sistemas de refrigeración. En cualquier caso, se trata de alternativas que tendrán que valorar los expertos en acristalamientos para cada caso.
De ahí que sea siempre aconsejable confiar en las mejores firmas y en personal con experiencia en el sector. De hecho, en Ikerna Garden nos dedicamos a la instalación profesional de cerramientos acristalados de D’Glass. Te ofrecemos todo el asesoramiento y las garantías de una marca líder que fusiona la arquitectura con el entorno con una calidad técnica inmejorable.
¿Quieres saber más? Infórmate sin compromiso en el 948 137 663 o en tienda@grupoikerna.com
Un jardín vertical es una alternativa económica y ecológica de decorar cualquier rincón. Y de hacerlo respirar. Pero se puede ir un paso más allá y convertirlo en una mayor fuente de salud eligiendo plantas medicinales para su creación. ¿Te apuntas?
La mejora estética y acústica que deriva de la instalación de un jardín vertical es innegable. Y es que no deja de brindar una buena dosis de frescura y un toque orgánico y decorativo muy natural. Pero, con una cuidada selección de plantas, se obtienen además aromas intensos y agradables que pueden impregnar la estancia.
Evidentemente esto implica conocer con detalle las especies que se desean incorporar ya que algunas se adaptan mejor que otras, al igual que las dimensiones y el sistema adecuado para el riego. Cuestiones que, sin duda, los expertos en jardines verticales como los profesionales de Ikerna Garden saben siempre aconsejar.
Entre las plantas más recomendables se encuentran principalmente tres (aunque la variedad es realmente extensa): la salvia, la menta y el cilantro. La salvia es una de las más utilizadas porque combate las bacterias, es digestiva y perfecta para la curación de pequeñas heridas. La menta, por su parte, se utiliza mucho en cocina por sus cualidades digestivas y por su capacidad de aliviar molestias de las vías respiratorias. En cuanto al cilantro, además de sus usos gastronómicos, contribuye a resolver problemas estomacales y otros como el insomnio. Se añaden otras especies como el tomillo, romero y manzanilla que nunca está de más tener a mano!
¿A qué esperas para tener tu jardín vertical medicinal?
El césped artificial, doméstico o deportivo, disfruta de grandes ventajas aunque su durabilidad depende en gran medida de los cuidados y mantenimiento que se le procuren. No es un proceso exigente pero sí necesario.
Por lo general se puede prever una vida útil media de entre 10/15 años que varía en función del uso que se realice de la superficie y la calidad de los materiales. De hecho, confiar en los líderes del sector garantiza un producto de alta resistencia a los agentes climáticos (rayos UV, lluvias o cambios de temperatura en el ambiente) y al desgaste.
Evidentemente también resulta crucial la adopción de medidas básicas durante la instalación. En este sentido, es fundamental que el césped se adapte al tipo de suelo, ya sea de hormigón, baldosa u otros materiales. Igualmente se debe preparar la superficie y dejarla compacta, regular y sin hierbas y aplicar posteriormente arena de sílice para mejorar el agarre, retener y absorber la humedad y mantener el frescor más natural.
En cuanto al mantenimiento, conviene realizar un cepillado a contrapelo de forma periódica para retirar las hojas de los árboles los pelos de los animales domésticos y el polvo que se haya ido asentando sobre la superficie. Para recuperar la verticalidad y el volumen mediante este proceso, se aconseja utilizar un cepillo de cerdas duras de plástico.
En ningún caso es necesario aplicar productos químicos ya que pueden producir una innecesaria decoloración del césped. Aplicar un poco de agua será más que suficiente para eliminar manchas u otros restos de suciedad y para mantener el grado de humedad adecuado en épocas de calor.
En definitiva, el cuidado de un césped artificial resulta muy sencillo y fácil de llevar a cabo. Pero , sobre todo, es una alternativa que permite ahorrar importantes cantidades de agua y prescindir del empleo de sustancias tóxicas tanto para el ambiente como para los que disfrutan de él.
Elige césped artificial, por un espacio verde cuidado, bello y sostenible.
El césped artificial está lleno de ventajas. Desde su sencilla instalación al escaso mantenimiento que requiere y el aspecto y textura naturales que ofrece, por no hablar del elevado de respeto medioambiental que representa. Pero, como sucede con la mayoría de las cosas, el paso del tiempo y el uso pueden causar desgastes que, antes o después, exigirán una renovación.
En cierto sentido puede decirse que tiene fecha de caducidad. Los factores que intervienen a la hora de determinar la necesidad de cambiar el césped son la calidad del mantenimiento y los cuidados que se le han procurado, el tipo de utilización que se haya realizado a lo largo del tiempo y, por supuesto, la calidad del producto en sí.
No todos los modelos y formatos de césped artificial son iguales. Existen versiones muy económicas que apuestan únicamente por el precio sin ofrecer apenas garantía y otras de alta gama con propuestas muy diferentes en términos de alturas, filamentos, color…etc que permiten adaptarse específicamente a cada proyecto.
Confiar en las mejores marcas del mercado asegurará, sin duda alguna, una vida útil extensa. NO obstante, pasado un tiempo, será necesario renovar el césped para lucir un jardín nuevamente perfecto. En Ikerna Garden trabajamos con el proveedor líder del sector, Intercesped, para ofrecer siempre el modelo más adecuado en cada caso.
Consultanos sin compromiso.
¿Cansado de pagar un alto precio en tus facturas de la luz? ¡No te preocupes más! Si sigues una serie de consejos para ahorrar energía en tu jardín conseguirás bajar el montante de tu recibo al final mes. Te damos todas las claves.
La parte fija de tu factura de luz
Mucha gente se pregunta por qué le cobran en la factura de luz si ha estado fuera de su casa un mes por vacaciones. La respuesta es la siguiente: una parte de la factura depende de tu consumo, pero hay otra que depende de la potencia eléctrica contratada y se llama término fijo o término de potencia. Para comprender mejor esto, es necesario explicar que la potencia eléctrica contratada es la capacidad que tiene una instalación para soportar todos los electrodomésticos de la casa encendidos al mismo tiempo sin que se active el ICP (Interruptor de Control de Potencia), o como se dice popularmente, sin que “salten los plomos”.
Si esto te sucede, lo que deberías hacer es aumentar la potencia contratada de tu instalación para aumentar la capacidad de tu suministro. Lamentablemente subir la potencia contratada no es gratis, y además, eleva el montante del término fijo de tu factura. De modo que antes de subir la potencia contratada de tu suministro piénsalo bien.
Ahorrando luz en el jardín
Muchas veces cuando imaginamos un jardín, lo hacemos siempre a plena luz del día. Pero lo cierto es que con el buen tiempo a la mayoría de gente le encanta disfrutar de la brisa veraniega por la noche en su jardín, y para eso utilizamos la luz de las focos, para iluminar pasillos entre el césped, porches o incluso piscinas. Todo esto puede suponer un fuerte gasto energético, pero existen formas a través de las cuales podemos ahorrar. Por ejemplo, las empresas como Naturgy o Endesa, ofrecen tarifas con discriminación horaria, cuyos planes fijan precios por kWh diferentes dependiendo de la franja horaria del día. Las tarifas de Endesa o Repsol con discriminación horaria nos permiten ahorrar si concentramos el consumo durante la noche. Estas tarifas pueden contratarse en el mercado regulado, de modo que en lugar de contratar con Endesa, deben contratarse con Endesa XXI, la Comercializadora de Referencia para contratar tarifas protegidas por el Estado.
Ahorra agua, salva el planeta
El agua es un bien muy valioso y escaso. Ahorrarlo está en nuestras manos, y además, también conseguiremos ahorrar dinero en nuestra factura de agua. A continuación te explicamos algunos detalle para ahorrar agua:
- Césped artificial: ahorrarás hasta el 70% de agua en tu factura. Exige menos mantenimiento manteniendo una apariencia perfecta. No necesita pesticidas ni fertilizantes y su durabilidad es mucho mayor. Puede aguanta fácilmente 15 años como nuevo, y mucho más si te preocupas un todo. Pero su principal beneficio es que tendrás más tiempo para ti. ¿Y cuánto vale el tiempo?
- Reduce el riego: coloca plantas con más resistencia y aprovecha las zonas de sombra para compaginar la necesidad de luz con una menor dependencia del riego. Además, los materiales como las cortezas o las hojas pueden acolchar el suelo y retrasar la evaporación de la humedad.
- Reutiliza: Si recoges el agua de la lluvia puedes reutilizarla para múltiples utilidades. Para hacerlo pueden servirte desde sacar las macetas fuera de casa o colocar un cubo o barriles de lluvia.
Recuerda que un jardín natural de 170 metros cuadrados gasta de media más de 270.000 litros de agua, de modo que ahorrar agua es muy importante. Aquí te dejamos un artículo muy interesante para seguir aprendiendo sobre el tema. ¡Disfruta el verano!
Ikerna Garden
Césped artificial Navarra
Pol. Ind. Mutilva Baja Calle I Nave 1
31192 Mutilva (Navarra)
T.: 948 137 663 – 638 793 713
Mail: comercial@grupoikerna.com
Síguenos en Facebook
Grupo Ikerna Garden
Ikerna Garden pertenece al Grupo Ikerna, que cuenta entre sus empresas con Ecolaver, líder en limpieza a domicilio en Pamplona.
Blog Ikerna
Ikerna Garden inaugura exposición en Alkain – Donostia5 de abril de 2022 - 13:20
Sistema Ecos de fijación del césped artificial10 de agosto de 2021 - 11:46
El césped artificial busca crecer en espacios públicos y zonas comunes5 de julio de 2021 - 12:26
- Cambio de exposición en Ikerna Garden8 de junio de 2021 - 17:15
Ikerna Garden y Suministros Urbasa en Estella (Navarra)28 de mayo de 2021 - 10:37
Colaboramos con
