Si te encuentras en Madrid disfrutando de unos días de vacaciones, o si por el contrario te coge trabajando en la ciudad, una buena manera de aliviarse de los calores del mes de agosto es darse una vuelta por uno de los magníficos jardines que tenemos en nuestra ciudad. Los hay grandes, pequeños, históricos, reales, pero todos ellos te ofrecen un espacio donde relajarte, pasear o hacer deporte. En el siguiente listado vamos a hacer un repaso a los más importantes jardines de Madrid.
Parque del Retiro
Ocupa 125 hectáreas y una localización privilegiada en el centro de Madrid. Dentro del mismo se encuentran el Jardín de Vivances, los Jardines de Cecilio Rodríguez, los del Arquitecto Herrero Palacios, la Rosaleda y el Parterre Francés que alberga el Ciprés Calvo, el árbol más antiguo de Madrid. Entre sus elementos más característicos están el Palacio de Velázquez, el Estanque Grande y el Palacio de Cristal, además de numerosas esculturas y fuentes notables. Es un espacio utilizado habitualmente por los madrileños para pasear, hacer deporte o asistir a eventos culturales.
Jardines de Sabatini
Ocupan el lugar donde se situaban las caballerizas del Palacio Real de Madrid, que fueron construidas por Sabatini, de ahí el nombre que toman los jardines. Son de diseño geométrico y es uno de los jardines más bellos del Madrid de los Austrias.
Real Jardín Botánico
Declarado Jardín Artístico en 1942, alberga una impresionante colección de plantas y árboles. Además cuenta con un herbario con más de un millón de pliegos así como cerca de 10.000 dibujos. No dejes pasar la ocasión de realizar una visita guiada por sus paseos.
Casa de Campo
Con 1.722,60 hectáreas es el espacio natural mayor de Madrid. Siendo una finca cinegética y campestre en su origen, en la actualidad acoge diversas instalaciones como el Zoo de Madrid, el Teleférico que lo conecta con el Parque del Oeste, algunos recintos del IFEMA, el pabellón multiusos Madrid Arena y la Venta del Batán.
Madrid Río
Dispone de 10 áreas de juegos infantiles, dispuestas en zonas orientadas a diferentes edades, también los adultos encuentran un espacio donde disfrutar de una variada oferta cultural. Dentro de su amplia extensión en la ribera del río Manzanares se encuentran las instalaciones del Matadero Madrid y la Explanada del Puente del Rey.
Jardines Plaza de España
Es una de las plazas más importantes de Madrid por su céntrica ubicación, de la que parten calles como la Gran Vía y otras muy comerciales. Dignos de mención son dos edificios que dan a la plaza como son el Edificio España y la Torre de Madrid.
Parque del Capricho
Situado en la Alameda de Osuna, es uno de los parques más bellos y desconocidos de Madrid. Recoge una importante riqueza botánica, escultórica y artística y además integra tres estilos muy diferentes entre si: el parterre o jardín francés, el paisaje inglés y el giardino italiano.
Jardines del Templo de Debod
Gracias a la donación por parte del gobierno egipcio a España del Templo de Debod, es posible contemplar en nuestros días en el centro de Madrid un templo funerario con más de 2.000 años de antigüedad. Fue rescatado de las aguas de la presa de Asuán por un equipo de arqueólogos españoles y trasladado a Madrid donde su ubica frente a unas magníficas vistas de la Casa de Campo.
Campo del Moro
Jardín de estilo inglés decimonónico, mantiene el concepto romántico de la naturaleza, cuentan con dos fuentes neoclásicas, la de los Tritones y la del Palacio de las Conchas.
No queremos acabar este recorrido por unos de los lugares más bellos de Madrid sin invitarte a conocer nuestros productos, especialmente los céspedes artificiales, para que puedas instalar en tu casa un pequeño espacio donde revivir la tranquilidad de los jardines de Madrid.
Más información Turismo de Madrid.